Con más de 25 operativos concretados desde su creación, La Vice en tu Escuela continúa recorriendo establecimientos educativos de Misiones.
Con más de 25 operativos concretados desde su creación, La Vice en tu Escuela continúa recorriendo establecimientos educativos de Misiones. El programa se presenta como una herramienta clave para los estudiantes secundarios que se encuentran en la etapa final de cursada. La propuesta facilita el acceso a la atención médica, la orientación vocacional y el acompañamiento psicológico en todo el territorio.
Sofía Laprovitta, coordinadora del Programa Jóvenes; y Mariel Orihuela, coordinador de Salud Mental de la Vicegobernación; visitaron los estudios de Canal Doce para brindar más precisiones sobre el balance 2025 del programa.
Laprovitta indicó que con el cierre del primer semestre se lograron resultados muy positivos. Recordó que es un programa que está destinado para los últimos años de los colegios secundarios de Misiones. “Empezó como una idea, pero no nos imaginábamos la llegada y recibimiento que iba a tener”, afirma.
Desde agosto del año pasado hasta el momento, se concretaron más de 25 operativos en alrededor de 18 municipios, los cuales recibieron al programa provincial.
Sobre la expectativa de trabajo para lo que resta del año, aclaró que regresarán el 8 de agosto en Garuhapé. “La Vice en tu Escuela está pensado por y para jóvenes. Por eso, cada vez que recapitulamos incluimos servicios que los propios chicos nos piden “, contó.
Adelantó que se próximamente incorporarán capacitaciones financieras para jóvenes, cuyo eje serán las billeteras virtuales e inversiones chicas. “Es algo que nos pedían mucho”, explicó.

Por su parte, Orihuela señaló que “al comienzo, cuando nos juntamos a ver qué servicios íbamos a usar en La Vice en tu Escuela, sugerimos armar la parte de salud mental. Teníamos dudas sobre si los jóvenes si iban a animar a sumarse”.
“Ahora somos cuatro psicólogas que atendemos a libre demanda. Este año llevamos alrededor de 15 operativos en los que se atendieron a más de 700 chicos y chicas. Cada vez se anotan más jóvenes, solos, en grupo de amigos o parejas”, describió.
Agregó que “tenemos protocolos para cada una de las temáticas relacionadas a la salud mental. De acuerdo a la gravedad, se interviene automáticamente”.
A modo de ejemplo, detalló sobre el programa GPS destinado a chicos de quinto año y sus proyectos de vida. “Intentamos ver cómo acompañar en ese año tan decisivo para los estudiantes”, señaló al respecto.
Cabe recordar que el programa La Vice en Tu Escuela, dependiente de la Vicegobernación de la Provincia, es una herramienta transformadora para el desarrollo integral de la juventud misionera.
Tiene como objetivo facilitar el acceso de los estudiantes todas las posibilidades que brinda la economía del conocimiento en nuestra provincia. Y proporcionarles herramientas innovadoras que aborden las problemáticas cotidianas de los jóvenes, para ayudarlos en su desarrollo personal y profesional.
Con esta propuesta y sumado a las nuevas iniciativas que se implementan, se siembra la semilla del liderazgo, el emprendedurismo y la innovación en cada estudiante. Además de fomentar una mentalidad emprendedora, orientada al éxito, desde la cual descubran y desarrollen sus talentos.
Cada operativo de La Vice en tu Escuela llega a los establecimientos educativos con servicios de salud, como oftalmología, odontología, medicina clínica, dermatología, nutrición y Educación Sexual Integral; junto a servicios de apoyo como la consulta psicológica, orientación vocacional, o acompañamiento a madres jóvenes.
Fuente: Canal 12